El Gobernador también indicó que se debe pensar en la venidera elección y que todo los mandatarios provinciales ”están enfocados en tener legisladores que defiendan” los intereses de sus provincias.

martes, 21 de octubre de 2025

Durante una recorrida por el departamento chacarero, el gobernador Raúl Jalil comentó la preocupación que existe de su parte y de otros mandatarios provinciales sobre la pérdida de puestos laborales en el sector privado y el cierre de empresas.

“La apertura de la economía tiene un impacto en la economía real”, dijo el jefe de Estado local. Además, apuntó sobre el nulo financiamiento por parte de Nación a obras en Catamarca y, de cara al domingo, consideró que todos los gobernadores “están enfocados en tener legisladores que defiendan” los intereses de sus provincias.

En primer lugar y en diálogo con el programa radial Vamos de Nuevo, Jalil reseñó sobre su visita a Valle Viejo: “Le hemos entregado a la intendenta 300 luminarias LED y Vialidad Provincial, como lo anuncié en su momento, va a seguir asfaltando en el departamento a medida que las obras de las cloacas estén terminadas”.

“O sea que terminan las cloacas, las conexiones a las casas, el cordón cuneta y asfaltamos”, acotó. Luego, el mandatario se refirió a las elecciones legislativas del domingo para destacar que desde el oficialismo de Fuerza Patria “no hacemos ninguna contestación a ningún agravio”. 

En ese marco, comentó que estuvo dialogando con algunos mandatarios provinciales sobre una inquietud común: “Estamos preocupados porque hemos perdido trabajadores privados y, si bien en Catamarca estamos ayudando a la industria textil y a la del calzado, se están cerrando algunas empresas”.

Para Jalil, esta situación es síntoma del modelo económico que lleva adelante la gestión libertaria nacional. “La apertura de la economía tiene un impacto en la economía real”, dijo para el caso.

Por otro lado, mencionó que mantiene con la administración nacional “una relación formal, mínima, como tienen todos los gobernadores”.

“Veo que los medios dicen que han pedido -desde Estados Unidos- que hable un poco más con los gobernadores”, rescató el mandatario para deslizar que, más allá de eso, “primero hay que pensar en la elección” de medio término. Sobre este eje, remarcó que quiere “defender Catamarca, que se voten los legisladores provinciales Juan Pablo Sánchez y María Argerich, y a nivel nacional Fernando Monguillot y Claudia Palladino, quienes van a defender los intereses de la provincia” en el Congreso.

Precisamente, sobre este último eje, contempló: “Hoy todos los gobernadores están enfocados en tener legisladores que defiendan lo que les interesa” a sus provincias. Como muestra de ello, indicó que, salvo la obra de cloacas en Valle Viejo “que se ha logrado que se empiece a trabajar, después de muchos sacrificios con fondos internacionales, no tenemos ninguna obra nacional”.

Inclusive afirmó que es “al contrario, como en el caso del Hospital San Juan Bautista, que las obras son con fondos provinciales porque la mayoría de las obras en todas las provincias han sido abandonadas por el Gobierno nacional”.

Supervisaron la obra de asfaltado en Valle Viejo

El gobernador Raúl Jalil recorrió y supervisó junto a la intendenta de Valle Viejo, Susana Zenteno, y al director de Vialidad Provincial, Fernando Castillo, los trabajos de obra básica y pavimentación que se ejecutan en la avenida Tomás A. Vergara, una de las arterias más transitadas del departamento chacarero.

Los trabajos incluyen la escarificación de la capa de rodamiento existente y su traslado a depósito, la preparación de la subrasante, la construcción de una base granular de 15 centímetros de espesor, imprimación bituminosa, riego de liga y la colocación de una carpeta de concreto asfáltico en caliente de 4 centímetros de espesor. Hasta el momento se ejecutaron 600 metros de pavimento y se avanza en la preparación de otros 300 metros.