La Fiscalía Federal N.º 2 de Catamarca respaldó la acción colectiva presentada por el Defensor del Pueblo y asociaciones locales frente a la suspensión de pensiones por invalidez laboral dispuesta por la ANDIS. El dictamen habilita la continuidad del proceso judicial en defensa de los beneficiarios.

viernes, 12 de septiembre de 2025

La Fiscalía Federal dio luz verde al Defensor del Pueblo en la causa por la suspensión de pensiones por discapacidad

La Fiscalía Federal N.º 2 de Catamarca dio luz verde a la acción colectiva presentada por el Defensor del Pueblo de la provincia, Dr. Dalmacio Mera, junto a la Asociación de Personas y Familiares de Discapacitados Motores y beneficiarios directos, frente a la suspensión de pensiones no contributivas por invalidez laboral dispuesta por la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS).

En su dictamen, el fiscal Santos Reynoso consideró que:

La Justicia Federal de Catamarca es competente para resolver la causa.

La legitimación del Defensor del Pueblo y de las asociaciones locales resulta válida, ya que el impacto de las medidas nacionales afecta de manera directa a los ciudadanos de la provincia.

La medida cautelar solicitada es procedente, dado que las pensiones suspendidas constituyen, en la mayoría de los casos, el único ingreso de las personas con discapacidad, quienes hoy ven en riesgo su acceso a alimentos, medicamentos y tratamientos médicos.
El Ministerio Público destacó además que, ante la vacancia prolongada del Defensor del Pueblo de la Nación, el rol de los organismos provinciales se vuelve esencial para garantizar la protección de derechos.

La demanda presentada busca:

  • La nulidad de las suspensiones de las pensiones por invalidez laboral.
  • La declaración de inconstitucionalidad del Decreto 843/2024, que reinstauró requisitos restrictivos ya cuestionados judicialmente.
  • La adecuación de los procedimientos de auditoría de la ANDIS a los estándares de la Constitución Nacional y de los tratados internacionales de derechos humanos.

“El dictamen fiscal es un paso fundamental: reconoce la urgencia de la situación y la necesidad de restituir de inmediato los haberes suspendidos. El Estado no puede retroceder en derechos adquiridos ni desproteger a quienes más lo necesitan”, expresó el Defensor del Pueblo.

Con esta decisión, la causa podrá avanzar en la Justicia Federal, abriendo un camino hacia la restitución de los derechos afectados y marcando un precedente en defensa de la seguridad social y la dignidad de las personas con discapacidad en Catamarca.