Los productos importados se dispararon 9%, mientras que los nacionales aumentaron 3,3%. La variación interanual alcanzó el 24,2%, según el Indec.

jueves, 16 de octubre de 2025

El nivel general del Índice de Precios Internos al por Mayor (IPIM) registró en septiembre un incremento de 3,7% respecto al mes anterior, impulsado por un aumento de 3,3% en los productos nacionales y de 9% en los importados, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

Se trata de una aceleración significativa de los productos importados, casi el doble de las mayores subas registradas a lo largo del año. La variación interanual del IPIM alcanzó 24,2% en septiembre.

Entre los productos nacionales con mayor incidencia en el índice se destacan: productos agropecuarios (0,42%), productos refinados del petróleo (0,37%), vehículos automotores, carrocerías y repuestos (0,35%), petróleo crudo y gas (0,34%) y alimentos y bebidas (0,24%).

Por su parte, el Índice de Precios Internos Básicos al por Mayor (IPIB) subió 4,1%, mientras que el Índice de Precios Básicos del Productor (IPP) registró un incremento de 4%, explicado por un aumento de 5,2% en productos primarios y de 3,5% en manufacturas y energía eléctrica.

El informe refleja una tendencia de presión inflacionaria creciente en los precios mayoristas, con especial atención a los productos importados, que muestran subas más aceleradas que los nacionales y podrían repercutir en los precios minoristas en los próximos meses.