Desde noviembre de 2025, ANSES aplicará una actualización en las jubilaciones y pensiones basada en la movilidad, sumada al bono extraordinario de $70.000 para los haberes mínimos. La medida alcanza también a los beneficiarios de Catamarca.

lunes, 20 de octubre de 2025

Desde noviembre de 2025, jubilados y pensionados de todo el país —incluidos los beneficiarios catamarqueños— percibirán haberes actualizados según el esquema de movilidad de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES). Además, continuará el bono extraordinario de $70.000 dirigido a quienes cobran los ingresos más bajos.

La suba se calcula a partir del esquema de movilidad vigente, que ajusta los haberes según la variación de precios informada por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). Para este nuevo incremento, se tomó como referencia la inflación de septiembre de 2025, que fue del 2,1%, con una variación interanual del 31,8%. El objetivo es reforzar el poder adquisitivo de jubilados y pensionados frente al aumento sostenido de precios.

Más de siete millones de personas —entre jubilados, pensionados y receptores de otras prestaciones sociales— verán reflejada esta actualización en sus depósitos del mes de noviembre, sin necesidad de realizar ningún trámite adicional.

Nuevos montos a partir de noviembre de 2025:

  • Jubilación mínima: $333.157,28
  • Jubilación máxima: $2.241.604,19
  • Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM): $266.498,32
  • Pensión No Contributiva (PNC): $304.647,87
  • Bono extraordinario de $70.000

ANSES confirmó que el bono adicional seguirá vigente en noviembre y se acreditará automáticamente junto al haber mensual. Este refuerzo está destinado a los beneficiarios que cobran los montos mínimos.

Con este extra, los ingresos finales quedarán así:

Jubilación mínima + bono: $403.157,28

PUAM + bono: $336.498,32

PNC + bono: $374.647,87

Esta actualización brinda un alivio económico para los jubilados y pensionados, especialmente para quienes perciben los haberes mínimos y dependen del refuerzo mensual para sostener su economía frente a la inflación.