La divisa retrocedió tras la venta de US$400 millones por parte del Tesoro estadounidense y en medio de la incertidumbre por las elecciones de medio término.
jueves, 23 de octubre de 2025
El dólar oficial cerró hoy en $1.455 para la compra y $1.505 para la venta en Banco Nación, registrando una baja de $10 respecto del cierre de la jornada anterior.
La caída se produjo luego de que la divisa tocara un máximo intradiario de $1.515 y tras la confirmación de que el Tesoro de Estados Unidos vendió cerca de US$400 millones para abastecer la demanda. Además, el mercado opera bajo un clima de incertidumbre electoral, a solo tres días de las elecciones legislativas.
El ministro de Economía, Luis Caputo, señaló que la intervención del Tesoro fue clave y consideró “lógico” el nerviosismo del público frente a los comicios: “Cada vez que se prende la televisión hay alguien que le está metiendo miedo con cambios”. También destacó que Argentina cuenta con un Banco Central capitalizado y el soporte financiero de EE.?UU., lo que representa “una oportunidad histórica”.
En el segmento minorista, los bancos vendieron el dólar entre $1.515 y $1.520, mientras que el dólar blue cerró a $1.505, con una baja de 3,3% en la jornada. El mayorista se ubicó en $1.480, con un descenso de 0,54%, sin necesidad de intervención del Banco Central, a pesar de acercarse al límite de la banda de cotización ($1.492,05).
En los mercados financieros, el dólar MEP cayó 3,3% hasta $1.540,42, y el Contado Con Liquidación (CCL) retrocedió 2,9% hasta $1.564,56.
Las reservas del Banco Central se ubicaban el miércoles en US$40.570 millones, reflejando un escenario de estabilidad relativa tras la acción del Tesoro estadounidense.
