Tras las denuncias por presunta estafa piramidal en la localidad bonaerense de San Pedro, que también se extendieron a San Juan y otras partes del país, se comunicó que están «negociando activamente con el gobierno argentino».
martes, 22 de octubre de 2024
La plataforma RainbowEx, señalada por presunta estafa piramidal en la localidad bonaerense de San Pedro, comunicó que no podrá devolver los fondos que sus usuarios tenían depositado en la plataforma.
Desde la empresa informaron que están «negociando activamente con el gobierno argentino» para acceder a los fondos, pero advirtieron que «puede llevar algún tiempo restablecer el acceso».
También descartó que «los miembros de otras regiones se vean afectados» y aseguraron que «podrán usar las diversas herramientas de la plataforma con normalidad». La investigación sobre la empresa se inició hace casi dos semanas, cuando varios damnificados denunciaron que no podían retirar el dinero invertido.
La Comisión Nacional de Valores confirmó que RainbowEx no estaba autorizada para operar en el país. Además, se determinó que Knight Consortium, la firma detrás de RainbowEx, no está registrada ni posee aval legal para su actividad. La empresa había prometido a los inversores un rendimiento del 1 o 2% diario en dólares, una rentabilidad considerada irreal en el mercado.
En el último tiempo, aparecieron denuncias provenientes de la provincia de San Juan y se estima que la cantidad de damnificados superaría los 650 y, desde la Justicia, se dejó en claro que los analizarán de manera individual para «recolectar la evidencia que nos permita avanzar en la investigación».