Anoche allanaron la oficina de Juicio por Jurado y secuestraron nueve celulares. Es la primera vez que ocurre un hecho así desde que el sistema está vigente.
viernes, 11 de abril de 2025
Al menos uno de los doce vecinos que integran el jurado popular, que desde el último miércoles juzgan a un sujeto mayor de edad por un grave hecho de abuso sexual, en la oficina de la OGA este jurado habría sido víctima de amenaza por parte de una persona que se había contactado por teléfono en nombre del imputado.
Al tomar conocimiento de esta grave situación, este diario intentó confirmar la misma con fuentes oficiales, quienes manifestaron que efectivamente un jurado había sido víctima de esta situación, y que de inmediato al tomar conocimiento el fiscal y el juez director tomaron todos los recaudos necesarios para resguardar al jurado y a su familia. Si bien la versión oficial daba cuenta que el hecho habría sucedido a través de un contacto telefónico, otra fuente señaló que el miércoles a la noche, luego de que el jurado había escuchado en la sala de audiencia los alegatos de apertura del fiscal Miguel Mauvecin y de la defensa del imputado, doctores Gustavo Rentín Villegas y Ferreira, y a los primeros testigos, se retiraron a sus domicilios cuando el juez director Marcelo Soria finalizó la primera audiencia.
Al menos uno de ellos fue “visitado” por personas desconocidas que llegaron a su vivienda y lo amedrentaron, causando temor fundado en el jurado. Las mismas fuentes confirmaron que por este incidente de suma gravedad, la víctima habría quedado con consigna policial para brindarles seguridad a ellos y a su familia ante las amenazas de estos desconocidos, que luego supieron –no se informó cómo- que podrían tratarse de allegados al sujeto que estaban juzgando por abuso sexual gravemente ultrajante.
Juicio
La información de las amenazas al integrante del jurado popular, se conoció ayer previo a que el jurado ingresara a deliberar luego de escuchar los alegatos de clausura. En esas circunstancias se habrían conocido las amenazas de las que habría sido blanco uno de los jurados, situación por la que supuestamente no querían “votar” en la decisión.
Tras varias horas de deliberación y al encontrarse “estancado” el jurado, el juez director Marcelo Soria volvió a reunirlos en la sala, y con la presencia del imputado y las partes le ofrecieron detallar las pruebas, reproduciendo la Cámara Gesell. Es decir, la declaración de la víctima ante una psicóloga.
Acto seguido, el jurado volvió a retirarse para deliberar.
Ya avanzada la noche, el presidente designado del jurado informó que a pesar de deliberar no llegaban a un acuerdo, por lo que el juez convocó a las partes al recinto.
El vecino elegido como presidente les indicó al ser consultado por el juez director si habían arribado a un veredicto, que no habían logrado ponerse de acuerdo por lo que el juicio quedó “estancado”.
Tras escuchar al jurado, el juez finalizó la audiencia. Próximamente, la Oficina de Gestión de Audiencia de juicio por jurado volverá a sortear a los potenciales jurados para en una nueva audiencia de voir dire, para que otros doce vecinos vuelvan a juzgarlo. Si en esa nueva oportunidad el jurado vuelve a quedar “estancado”, automáticamente el imputado queda sobreseído de culpa y cargo.
Allanamientos y secuestro de celulares
Finalizado el juicio y ante la intervención inmediata del juez director y de fiscal de la causa, se ordenó al fiscal del distrito oeste allanar la oficina de Juicio por jurado y secuestrar al menos nueve teléfonos celulares. Si bien no se informó a quiénes pertenecían estos móviles, trascendió que se busca poder establecer quién fue la persona o de qué teléfono se realizó la llamada al integrante del jurado.
Por otra parte, se supo también que la justicia ordenó una serie de allanamientos y registros domiciliarios, los cuales se concretaban al cierre de esta nota.
Comunicado del Poder Judicial ante la grave situación ocurrida
El Poder Judicial informa que en el marco del procedimiento de juicio por jurados que viene desarrollándose hace tres días en la Oficina de Gestión de Audiencias, se presentó por primera vez desde que el sistema se encuentra vigente, la situación de que uno de los miembros del jurado popular hizo saber al juez director que habría recibido llamadas por parte de personas que aún no se han individualizado, intentando acercar información de la causa en representación del acusado.
Luego de anoticiarse, el juez a pedido del fiscal tomó medidas inmediatas, dando participación a la fiscalía que territorialmente corresponde, y preventivamente designó una consigna que acompañó permanentemente al miembro del jurado en cuestión para preservarlo.
A su vez se procedió a la investigación de las llamadas entrantes para individualizar al titular de la línea que habría realizado las llamadas.
Se seguirán tomando las medidas que por ley corresponden para este tipo de casos.