La imputada había recibido una transferencia equivocada en concepto de cuota alimentaria, pero nunca restituyó el monto a pesar de los reclamos. La Justicia la acusó por el delito de retención indebida.

martes, 14 de octubre de 2025

Una mujer de Río Negro fue acusada por el delito de retención indebida luego de recibir por error una transferencia millonaria de más de $7 millones y no devolver el dinero pese a los reiterados reclamos del damnificado y de la empresa afectada.

El hecho ocurrió el 23 de abril de 2025, cuando la representante legal de una empresa de servicios de ingeniería transfirió por error a la cuenta del Banco Patagonia de la imputada la suma de $7.356.734, en lugar de los $73.567 que correspondían en concepto de cuota alimentaria.

Según explicó la Fiscalía durante la audiencia realizada en los tribunales de Cipolletti, la responsable del pago “advirtió de inmediato el error y trató de revertir la operación sin resultados positivos”.

Ante la falta de respuesta, la empresa envió una carta documento el 5 de agosto de 2025, intimando a la mujer a devolver el dinero en un plazo de 48 horas, bajo apercibimiento de presentar una denuncia penal. Sin embargo, la imputada no restituyó el monto ni atendió los reclamos.

“El dinero fue transferido de manera legítima, pero bajo un título que generaba la obligación de devolución, configurando así la conducta típica prevista en el artículo 173 inciso 2° del Código Penal”, sostuvo la Fiscalía, que consideró que la mujer se apropió indebidamente de fondos pertenecientes a la empresa.

Durante la audiencia, la jueza de Garantías dio por formulados los cargos y le otorgó la palabra a la acusada, quien manifestó que comprendía la imputación y aseguró tener la intención de devolver el dinero, aunque afirmó no contar con la totalidad de la suma.

La querella, en representación de la empresa, adhirió a la descripción de los hechos y a la calificación legal, mientras que la defensora pública que asiste a la imputada brindó su conformidad técnica.

El caso continuará bajo investigación en los próximos meses, mientras la Justicia evalúa posibles medidas para recuperar el monto retenido.